Conectivismo

Conectivismo El aprendizaje no es estático, nos encontramos en evolución constantemente. El conectivismo es la vía mediante la cual construimos conocimiento por medio del uso de herramientas tecnológicas y de la interacción colectiva, se da cuando completamos el conocimiento que tenemos con nuevos y lo compartimos o intercambiamos para producir más aprendizaje, utilizando diferentes entornos virtuales. En el conectivismo, las redes sociales juegan un papel muy importante para se dé el aprendizaje, ya que dentro de sus principios está que permite el intercambio de opiniones, para lograr que seamos autocriticos y analíticos, más aún en la época actual donde todos los ámbitos que nos rodean, se encuentran en estrecha relación con el uso de la tecnología, motivo por el cual también los docentes tenemos las responsabilidad de orientar a nuestros estudiantes para que busquen fuentes que sean confiables.