Entradas

Conectivismo

Imagen
Conectivismo El aprendizaje no es estático, nos encontramos en evolución constantemente.  El conectivismo es la vía mediante la cual construimos conocimiento por medio del uso de herramientas tecnológicas y de la interacción colectiva, se da cuando completamos el conocimiento que tenemos con nuevos y lo compartimos o intercambiamos para producir más aprendizaje, utilizando diferentes entornos virtuales. En el conectivismo, las redes sociales juegan un papel muy importante para se dé el aprendizaje, ya que dentro de sus principios está  que permite el intercambio de opiniones, para lograr que seamos autocriticos y analíticos, más aún en la época actual donde todos los ámbitos que nos rodean, se encuentran en estrecha relación con el uso de la tecnología, motivo por el cual también los docentes tenemos las responsabilidad de orientar a nuestros estudiantes para que busquen fuentes que sean confiables.

Aprender haciendo

Imagen
Aprender haciendo La meodología aprender haciendo, se da cuando los alumnos pueden explorar con diferentes recursos, que el docente utilizando la imaginación y la creatividad a puesto a su disposición para despertar el interés; con el objetivo de buscar un desarrollo integral en todas las áreas del desarrollo. Quedando en los estudiantes un aprendizaje significativo, que les sea útil para recurrir en cualquier situación que les sea necesario. Las personas al estar en contacto e interactuar, cambiamos formas de actuar y de pensar, para construir nuevos aprendizajes, con la metodología aprendo haciendo, se establecen conexiones cerebrales; ya que se ponen a trabajar todos los sentidos al explorar en diferentes experiencias, que permiten el ensayo y error, para sacar nuevas conclusiones, por medio del análisis y auto critica.

Metodología PACIE

Imagen
Metodología PACIE Es una metodología de trabajo en línea, que permite utilizar diferentes herramientas tecnológicas, que podemos encontrar en la web 2.0, por medio de las cuales nos ayudamos a enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en las personas. Está constituida por cinco elementos: presencia, alcance, capacitación, interacción y elearning. Con el trabajo en línea, potenciamos  el autoaprendizaje, por medio de experiencias colectivas, donde se mezclan la creatividad, la interacción y la socialización, de los participes del proceso de enseñanza y aprendizaje, los cuales van de la mano  de facilitadores o tutores que se han preparado previamente; motivo por el cual todos los docentes debemos estar en constante actualización, para ofrecer información acorde con la época.
Imagen
1. Importancia de la innovación educativa Desde nuestra labor educativa, es importante y necesario que las docentes nos actualicemos constantemente, ya que en la actualidad las exigencias de nuestros estudiantes crean demandas en las cuales nos piden cada día más; es así como al lograr estudiantes motivados e interesados, los procesos de enseñanza y aprendizaje se facilitan.
Hola, soy docente de educación preescolar. Mi objetivo principal es aportar material para que lo podamos utilizar en nuestra labor diaria. Considero que el uso de la Tecnología, Información y Comunicación, es una herramienta muy valiosa para planear actividades que sean significativas para nuestros alumnos.